PRÁCTICA 4: COFIA METÁLICA

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA :

Conseguir una cofia metálica a partir de un patrón de cera.

MATERIAL E INSTRUMENTAL: 

  • Modelo individualizado 
  • Pintauñas
  • Mechero bunsen 
  • Espatulines y P.K.Thomas
  • Mosquito
  • Isolit
  • Cera cervical (cera roja )
  • Cera de inmersión (cera amarilla)
  • Cera de modelar ( cera azul )
  • Calibres (de cera y de metal )
  • Bebederos
  • Vaselina
  • Liberador de tensiones (laca)
  • Cilindro de plástico (soporta el calor que libera el revestimiento al fraguar )
  • Revestimiento 
  • Líquido de revestimiento
  • Báscula
  • Vibradora
  • Máquina de vacío
  • Horno de derretir cera
  • Horno de colado 
  • Martillo
  • Arenadora
  • Discos metálicos
  • Fresas para pulir metal

PROCEDIMIENTO:

Observaciones : 

1. PINTA-UÑAS: 
Barnizamos el muñón con pinta-uñas como espaciador, dando espacio para el cemento que usará el dentista a la hora de unir el muñón y la cofia  , usamos pinta-uñas porque nuestro trabajo no va a ir a ninguna boca 
2. JITO Y BEBEDERO: 
Usaremos el jito para poder agarrar la cofia una vez esté en metal y sea más fácil utilizar las fresas 
La utilidad del bebedero será que el metal llegue a la cofia 
3. PESAR :
- Hay que pesar el cilindro sin cera y luego con las cofias ya pegadas en él para calcular la cera que hemos utilizado .Obtenemos la cantidad de cera usada y  la multiplicamos por la densidad del metal que nos indica el fabricante para saber la cantidad de metal que necesitamos en el colado.
- Para saber las proporciones del revestimiento hay que mirar las indicaciones del fabricante y hacer una regla de tres según el volumen del cilindro que vayamos a usar en la práctica.
4. TIEMPO DE BATIR LA MEZCLA DE  REVESTIMIENTO : 
- 30 segundos de forma manual en el vaso para la máquina de vacío 
-1 min haciendo vacío 
-30 segundos haciendo vacío pero sin mover 
5. TIEMPO DE FRAGUADO Y COLADO:
-Una vez que el cilindro este con el revestimiento dejar fraguar unos 15 minutos y hacerle una marca , sin dejar que este se enfríe hay que introducirlo en el horno para que la cera se derrita . Todo este proceso tiene que estar con el cilindro caliente.
- En el horno puede estar el tiempo que se quiera hasta que se cuele , normalmente 30 minutos.

VÍDEO : 



Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA 9: INYECCIÓN DE CERÁMICA

PRÁCTICA 5 : MOLAR EN METAL-COMPOSITE

PRÁCTICA 8 : RECUBRIMIENTO DE CERÁMICA